Monday, October 13, 2008

POTENCIAL ELECTRICO

-Una placa de aluminio muy grande y fino, de área A, tiene una carga total Q distribuida uniformemente sobre sus superficies. Se distribuye la misma carga únicamente sobre la superficie superior de una segunda lámina de vidrio, por lo demás idéntica a la primera. Compare el campo eléctrico que existe justo sobre el centro de las superficies superiores de cada una de las dos.

El campo eléctrico en el aluminio y el del vidrio son iguales, pues aunque tengan diferentes materiales y uno sea conductor y el otro no, y notando el parecido de las superficies, el campo eléctrico sigue teniendo un ángulo de 90 grados respecto a la placa en los dos casos.

-Si hay mas líneas de campo saliendo de una superficie gaussiana que entrando en ella ¿Qué puede deducirse acerca de la carga neta encerrada por dicha superficie?

Si hay mas líneas saliendo, entonces el flujo neto es positivo, de ahí se puede llega a la deducción de que la carga neta encerrada por dicha superficie es positiva también, pues la ley de gauss afirma que el flujo neto atreves de cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta encerrada por la superficie dividida por ∈_0.

- En una región del espacio sin cargas existe un campo eléctrico uniforme ¿Qué puede decirse acerca del flujo eléctrico neto que atraviesa una superficie gaussiana situada en dicha región del espacio?

El flujo eléctrico neto solo depende de la carga encerrada por la esfera, si esta carga no existe quiere decir que el flujo eléctrico es nulo. El flujo que entra es igual al que sale.

- Si la carga total encerrada por una superficie cerrada es conocida, pero no se conoce la distribución espacial de dicha carga, ¿puede utilizarse la ley de gauss para calcular el campo eléctrico? Explique porque.

La Ley de Gauss si puede ser usada en este caso, pues lo único que se quiere es encontrar el campo eléctrico.

- Explique porque el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada que encierra una carga determinada es independiente del tamaño o la forma de la superficie.

Porque el flujo es proporcional al numero de líneas de campo eléctrico que atraviesan la superficie. El tamaño o forma no afecta en los cálculos.

1 comment:

Unknown said...

De dónde son éstas preguntas?, cuál libro se usó?
Gracias. Saludos.